Decidimos agregar esa bajada a la descripción de los servicios que prestamos, ya que es una característica muy importante para aplicar al servicio logístico. Empecemos por el principio, Area54 brinda servicios generales de logística para terceros. Esto implica, desde administrar el inventario, preparar pedidos y llegar hasta la realización de la entrega física de los mismos a los destinatarios. Volviendo a lo “INTELIGENTE”, entendemos que se requiere para este rubro un alto grado de concentración en la eficacia y en la eficiencia. No solo, es objetivo de cualquier negocio aplicar estas variables para si mismo, si no que en nuestro caso, son variables que terminan beneficiando a nuestros clientes y sus clientes.

Servicios logísticos de transporte

Desde el punto de vista tecnológico, no solo dejamos de pensarnos como un transporte tradicional y ya nos auto definimos como una empresa de “logística y tecnología”, si no que en materia de servicio en si mismo, tratamos de generar valor agregado y una alta experiencia para ambas partes del canal comercial: Vendedor & Comprador. Muchas veces, y más que nada en el pasado, se ponía foco en el dador de carga, dejando como “constante” al receptor de la misma (más allá que sea un mayorista, un minorista o un consumidor final), hoy todo cambió. Todos, y más allá del lugar del canal que ocupemos en la cadena de logística, somos demandantes de buen servicio, de experiencias positivas, somos más exigentes y sofisticados y queremos tener voz y voto en lo que sucede. Esto, como OPERADOR LOGÍSTICO, nos ubica en un lugar de mucho cuidado de todas las variables y constante análisis y mejora de los procesos. Claramente, las situaciones que se van presentando en el día a día tienen que retroalimentar el “como” se piensa el servicio.

Envíos y zona de cobertura

Volviendo a la base de Area54, somos un operador logístico, una empresa que busca unir con los pedidos a los vendedores con los compradores. Nos especializamos en consumo y principalmente atendemos a importadores y fabricantes de productos nacionales que le venden a toda la red comercial de Argentina.

RED COMERCIAL
Me refiero específicamente de todo el ámbito del RETAIL, es decir, minoristas, mayoristas, grandes superficies, revendedores y distribuidores, supermercados y todo el espectro de redespacho al interior del país.

También, pero solo orientado a productos “Grandes y Pesados“, tenemos llegada al llamado “Home Delivery“, atención de consumidores finales en el ámbito domiciliario. En el caso de AMBA, lo realizamos con estructura propia, en el caso del interior, valiéndonos del servicio de los EXPRESOS que realizan el traslado troncal hacia las provincias y luego el tramo de “Última milla“.

Nuestros servicios más importantes son los de distribución MULTICANAL, haciendo foco en nuestro radio de suministro y cobertura que esta delimitado por La Plata, Campana, Zárate y Luján. Luego, sumado a todo el Gran Buenos Aires, tenemos cobertura de toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Capital Federal). Así, y de manera diaria llegamos a todos los destinos dentro de este radio.

MULTICANAL
Me refiero a todo el espectro de mayoristas, minoristas, grandes superficies, corporativo, redespachos al interior y en algunos casos entregas “HOME DELIVERY”. Con esto podemos definir que nuestra cobertura es diaria y contempla CABA y unos 70 kilómetros a la redonda.

Seguimiento online por intranet

Para esto, y más allá de contar con un CENTRO DE DISTRIBUCION de alta generación, y con esto me refiero a una nave 100% logística con más de 8000 mts2 para abastecer el suministro de carga y descarga de unidades de manera simultánea (contamos con 10 docks para la operación), en un predio cerrado con un alto nivel de seguridad y ubicado en un punto estratégico de Buenos Aires, Partido Esteban Echeverría, me refiero al CORE de nuestra operación y el mismo esta centrado en la actualidad en el sistema de INTRANET propio con el que operamos. Para nosotros es fundamental concentrar recursos en la gestión, seguimiento y traqueo en tiempo real de los pedidos que manejamos. Lo mas destacable de todo esto es que trabajamos con la política de entorno “Abierto” y todos nuestros clientes, como los suyos, pueden acceder a dicha información. Hoy, la gestión de la información y la comunicación, dejaron de ser un accesorio o un adicional, para pasar a ser un par del servicio de entrega en si mismo. El cliente ya no se cuestionan si se va a realizar o no, solo demandan, y en tiempo real, tener conocimiento e información constante de lo que va sucediendo.

Nos pensamos como una extension de nuestro cliente, y no una empresa o servicio contratado

Desde el punto de vista de la comunicación, es clave contar con una flota intercomunicada con una base de operaciones. Nosotros ofrecemos comunicación en TIEMPO REAL con la entrega de aquellas cosas que puedan estar sucediendo en la misma, y que pertenezcan al terreno de lo no esperado. Con esto me refiero a un rechazo total o parcial, a un problema con el domicilio de entrega, problemas en la zona, situaciones que generen demora o un posible no cumplimiento, consultas puntuales que pueda estar realizando el receptor del envío, y todo aquello que pueda salir de lo “normal” y que demande una comunicación en tiempo real. Para esto, nos pensamos como una extension de nuestro cliente, y no una empresa o servicio contratado. Es decir, ponemos mucho foco en la atención al cliente en todo el proceso que la distribución implica. Con esto me refiero a lo que sucede desde que recolectamos o la mercadería ingresa a nuestro CD, hasta que rendimos la documentación. Lo mas importante del servicio de transporte que realiza Area54, es que tenemos una concepción “Puerta a Puerta” del mismo. Seria un paralelo al llamado “Llave en Mano” de otros rubros.

Siguiendo con el criterio tecnológico del servicio de logística, y en materia de rendición de documentación, acabamos de lanzar (en fase BETA actualmente) un servicio de “Escaneo y Administración” de la documentación. Nuestros clientes, sumado a la trazabilidad integral, tanto de los envíos como de la documentación (la misma tiene código de barra para su lectura), pueden empezar a ver la imagen del documento en cuestión desde la WEB. Es decir, desde el mismo lugar donde pueden consultar toda la TRAZABILIDAD y estado del envío, pueden acceder a la imagen del documento con los datos de recepción del mismo por parte de comprador. Esto es lo último que lanzamos para nuestros clientes. Luego, nuestro cliente puede optar por 3 caminos posibles para dicha documentación: destrucción, REMISION o administración de archivo. En esta línea, y siguiendo criterios de innovación y valor agregado, previo a este lanzamiento, logramos incorporar la posibilidad de “Consulta y Trazabilidad” directa por parte del comprador/receptor del envío. Y así, paso a paso, vamos dando mayor robustez, usabilidad y capacidad a nuestro sistema que funciona bajo parámetros WEB, de INTRANET y aplicación de escritorio para quienes demanden mucho manejo de información y no quieran depender de una buena y permanente conexión a la red. Nuestros clientes cuentan con una serie de “Reportes” estandarizados desde nuestra plataforma, pero también realizamos tareas de análisis y combinación de variables que aporten nuevos datos y así producir mas y mejor información que deriven en una mejora en la toma de decisiones, muchas veces comerciales.

Cross Docking

El cross docking, si bien refiere a un lugar concreto de almacenamiento, para nosotros hace referencia directa a un procedimiento. Básicamente estamos hablando de un “Centro de Transferencias” de carga. Entran envíos (cajas, paquetes, bultos, pallets, bolsas y otros embalajes) de manera general o consolidada y salen rutas o programaciones de entrega bien definidas. ¿Cómo pasa esto? Bueno, principalmente porque tenemos el espacio para recibir toda la carga de nuestros clientes, personal capacitado para la gestión de estas tareas, principalmente de “Recepción y Clasificación” y a partir de esto entra en funcionamiento el RUTEO DIGITAL. Nosotros, al operar las 24 horas, logramos en el marco de un proceso continuo, ir definiendo que cadena lleva cada unidad de reparto. El ruteo digital, parte de nuestro sistema de trabajo, analiza variables (muchas variables) y por combinación de la información termina definiendo que entregas hace cada unidad. Luego, con esta información definida, se procede al preparado físico de dichas asignaciones de entrega. En el marco de la salida, se cargan las rutas a los vehículos de transporte y los mismos salen a reparto. Por ultimo, y volviendo a lo que describí anteriormente, es el área de atención a clientes quienes van siguiendo el desarrollo de la distribución y manejando la comunicación directa, tanto con los fletes – fleteros, como con los encargados de la gestión de la carga. En algunos casos, y cuando el tema lo amerita, podemos “Triangular Información” con los receptores de la carga.

Nuestra flota

Para poder llevar adelante toda la distribución, cubriendo las zonas mencionadas y las necesidades de volumen que nuestra operación demanda, contamos con una flota variada de tipo de unidades que en momento cuenta con más de 45 vehículos:

Todas nuestras unidades se encuentran intercomunicadas con nuestra base de operaciones.
Sistema sofisticado de seguridad y son monitoreadas por GPS permanentemente.

La idea de tener pleno control logístico y seguimiento de la distribución es producto de esta tarea de conocimiento constante de la localización de las unidades. Por otro lado, y no menor, a partir de nuestra aplicación móvil, todos los fleteros van confirmando novedades de las entregas en tiempo real con la distribución. Teniendo en cuenta estos aspectos de seguridad, mas todos los parámetros que tenemos en la planta de operaciones de Area54, podemos hablar de una “operación segura“. Sumando a todos los criterios de nivel de servicio que ofrecemos a nuestros clientes, trabajar de forma segura con un alto estándar de medidas, nos posicionan como una alternativa valiosa en el mercado de los “Servicios de logística en Buenos Aires“.

Cotización

Por el lado del servicio es importante aclarar que nos especializamos en todo lo referido a cargas generales, rollos de tela y productos de uso domiciliario grandes y pesados (estos últimos denominados “BIG”). Para esto, y siguiendo una premisa de personalización y análisis de necesidades, solemos realizar presupuestos y cotizaciones a medida. Para nosotros es muy importante conocer, definir y dar respuesta a las necesidades que el cliente puede estar presentando y actuar en consecuencia.

Ighal Duek – CEO
Open chat
¡Hola!
¿Cómo te puedo ayudar?
Powered by